Internet está dando origen a una nueva variedad de vicios modernos, según la revista científica británica New Scientist.
En su edición de diciembre, la publicación citó las siguientes deformaciones provocadas por el exceso de Internet:
Ego-navegación (ego-surfing): Es cuando se intenta encontrar en los motores de búsqueda resultados con su propio nombre y ver el número de ocurrencias.
Blog-indiscreción (blog streaking): Revelar secretos de información personal que para el bien común sería mejor mantener en privado.
Blackberrymanía (crackberry): Una maldición para el ejecutivo moderno, quien no puede parar de revisar su BlackBerry.
Google-espionaje (google-stalking): Se define como el acto de “espiar en internet a viejos amigos, colegas o enamorados”.
Cibercondria (cyberchondria): El típico dolor de cabeza en el mismo lugar que provoca la alta exposición a Internet.
Fotoapropiación (photolurking): El acto de compaginar un álbum de fotos de alguien que nunca conocio.
Wikipedimanía (wikipediholism): Excesiva dedicación a contribuir con la edición de la enciclopedia online. Incluso, Wikipedia tiene una página donde el usuário puede verificar si ya está enviciado: en.wikipedia.org/wiki/
Wikipedia:Are-You-a-Wikipediholic-Test.
Chicletepod (Cheesepodding): Bajar con profusión canciones con sonido “chicle, que sería posible envolverla en plástico y venderla”. Las víctimas de esta síndrome serían las misma que disfrutaron con el soft-rock de los años 70 o el pop de los 80.
Fuente: Terra Chile