La seguridad en internet es algo muy importante que considerar a la hora de estar en la gran red.
Los e-mails son el medio más común de infección entre los usuarios. Los archivos adjuntos pueden llegar a ser muy peligrosos si no sabes que son. Tambien el bajar archivo de Internet puede ser peligroso.
Todos los archivos tienen una serie de letras y/o numeros despues del nombre, a esto se le llama una extensión. El nombre del archivo y la extensión van separados por un punto, ej.
nombredearchivo.extensión
Normalmente las extensiones tienen solo dos o tres letras, aunque pueden tener más.
Algunas de las extensiones más comunes y sus definiciones son:
- Fotografías
- .jpg o .jpeg – Joint Photographic Experts Group, el más común cualquier programa de edición/creación de fotografías puede comprimir los archivos a este formato
- .bmp – Bit Map, el del famosisimo MS Paint
- .psd – PhotoShop Document, para uso exclusivo de Adobe PhotoShop
- .gif – Graphics Interchange Format, pueden ser animadas
- .png – Portable Network Grafics, normalmente utilizada por Macromedia Fireworks
- Videos
- .mpg o mpeg – Moving Picture Experts Group, el formato más común
- .wmv – Windows Media Video, el formato creado por Microsoft
- .mov – Formato de Apple QuickTime puede ser un video o una animación interactiva
- .avi – Audio Video Interleaved, el menos común y el que más problemas da por aquello de los codecs
- Música
- .mp3 – MPEG-1 Layer 3, el formato más común para comprimir y compartir música
- .wma – Windows Media Audio, el formato de Windows
- Presentaciones, Animaciones y otros
- .pps y .ppt – PowerPoint Presentation, presentaciones de diapositivas
- .swf – ShockWave Flash file, la famosas animaciones Flash (tambien pueden ser .exe pero no recomendamos abrir animaciones con esta extensión)
- .pdf – Portable Document Format, archivo para el Acrobat Reader, son muy prácticos para ver catálogos, revistas, folletos, etc. en la computadora
- .xls – Excel Spread Sheet, hoja de cálculo de Excel
- .doc – Word Document, documento de Word el procecador de palabras más utilizado
- .rtf – Rich Text Format, texto enriquecido muy parecido al .doc
- .txt – Plain Text, texto sin formato
- .htm o html – HiperText Markup Language, páginas de internet estáticas
Recuerda siempre fijarte en la extención de cualquier archivo que vayas a bajar. Y nunca descartes instalar un antivirus para mayor seguridad.